Este texto ha sido escrito por el analista congoleño Kambale Musavuli, el día 6 de agosto de 2020. No hay fotos de la delegacion de más de 300 personas que viajaron a Congo, ni en la web de la UE, pero sí hay un informe que dice, efectivamente, bla bla bla sobre el viaje de "ayuda y buenas intenciones".
300 europeos en Congo, saltan todas las alarmas de los congoleños
«En junio de 2020, publiqué en mis redes sociales que me preocupaba la visita de los europeos a la RDC durante la pandemia de COVID-19. Tuvimos más de 300 personas volando a la RDC, en su mayoría diplomáticos con el pretexto del apoyo humanitario, dejando atrás a sus familias y arriesgando sus vidas para venir a ayudarnos en el Congo, en lugar de Italia o España.
Durante esa visita, la delegación de la Unión Europea se reunió con el presidente congoleño y se informó de que:
"La delegación está tratando de asegurar que los acuerdos militares firmados con los EE.UU. durante la primera visita del presidente congoleño a Washington se apliquen.
Artículo en francés:
Así que hace dos días, cuando vi la noticia en el sitio web de la embajada de EE.UU. de que AFRICOM reanudará su entrenamiento con los militares congoleños, reforzó el análisis de que Félix está siendo definitivamente controlado desde Washington para contrarrestar, entre otras cosas, los intereses de China y Rusia en la RDC a través de Kabila.
Esto es lo que el jefe de Africom afirma sobre la cooperación militar:
"También me gustaría felicitarles a usted y a las FARDC por el reciente ascenso de la República Democrática del Congo al nivel 2 de la lista de vigilancia en el informe anual de los Estados Unidos sobre la trata de personas. ... Como resultado, los Estados Unidos pueden ahora relanzar los programas de cooperación en materia de seguridad con la República Democrática del Congo RDC, en particular mediante el envío de oficiales de las FARDC a los cursos internacionales de educación y formación militar en los Estados Unidos".