Con Boka Haram, la secta islamista
terrorista de Nigeria, se utiliza la misma técnica en el 90 por ciento de las
ocasiones en que se habla de ellos. No estoy negando que comentan terribles
atentados. Pero además de los suyos, se les acusa de toda la violencia que
tiene lugar en el país y no se sabe a quién atribuir, o no se quiere hacerlo si
se conoce a los verdaderos responsables, o incluso porque se considera
“complicado” para los tontos lectores/espectadores comprender quién es el autor
del atentado, y se decide que es mejor cargárselo a los ya conocidos, total “la
gente no se entera”.
sábado, 21 de abril de 2012
La técnica de “en anteriores ocasiones” se usa con Boko Haram y hasta con la familia real española
Llevo años observando cómo se
abusa de esta técnica de mentir sin mentir cuando se habla sobre África y sus
conflictos, para achacarlos falsamente, o al menos sin pruebas, a sus supuestas
“arcaicas maneras de arreglar diferencias religiosas o entre etnias”. No sabía
cómo llamarla hasta el 14 de abril de 2012, cuando tras el accidente del viernes
del rey en Botsuana, el sábado los telediarios de La Primera dieron la noticia
de la siguiente forma: se cuenta el incidente con imágenes de la clínica y seguidamente
de todos los miembros de la familia real entrando y saliendo del hospital. Durante
las segundas se subtitula “EN ANTERIORES OCASIONES toda la familia real visitó
al monarca”. Cuando la noticia real del momento era: nadie ha ido a visitarle
ni ha dicho “voy para allá”, que nosotros sepamos. En lugar de decir la verdad
o callar, otra forma de desinformar muy común, van más allá y mezclan en la
misma noticia imágenes con la intención clara de mentir sin mentir. Al
espectador le queda en la retina el hospital en que está el rey accidentado y
toda su familia entrando y saliendo de visita, ¿quién puede acusarles de mentir
si han dicho que las segundas imágenes eran de anteriores ocasiones? Así decidí
dar a esta técnica el nombre de “en anteriores ocasiones”.
Publicado por
Administrador
3 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
África/España,
Boko Haram,
Desinformación,
Manipulación,
Medios,
Nigeria,
Periodismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)